Vive el presente y cultiva la calma
programa mbsr
Reducción de estrés basado en mindfulness
curso presencial en sevilla
Inicio en septiembre 2022:
martes 27 grupo de tarde
jueves 29 grupo de mañana
cultivando la calma y el bienestar
Te propongo un recorrido de 8 semanas para sumergirte en la práctica de Mindfulness, una experiencia de vivir el aquí y el ahora desde la calma interior.
El programa MBSR de reducción de estrés basado en mindfulness sigue el protocolo diseñado por Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts, el cual cuenta con una amplia evidencia científica que lo respalda, relacionándolo con una mejor calidad de vida y un aumento de bienestar físico y emocional.
La sociedad en la que vivimos parece haber normalizado el estrés como forma habitual de afrontar el día a día. Horarios, objetivos laborales, tareas pendientes, incluso las relaciones sociales, un sin fin de exigencias y acontecimientos a los que hacer frente.
Tal vez tú hayas experimentado cómo el estrés reduce tu capacidad para disfrutar los momentos de alegría y placer que la vida pone a tu alcance, o cómo, quizás, te lleve a vivir situaciones especialmente tensas en las que sientas estar al límite de tus posibilidades, con una sobrecarga difícil de soportar.
Mindfulness te invita a parar y percibir aquello que vivimos desde una nueva perspectiva.
¿En qué consiste?
Curso intensivo de 8 semanas
- Presentación del Programa (1.5 horas)
- 8 sesiones semanales de 2,5 horas y un día de práctica intensiva
- 30 horas de curso, libro, cuaderno de entrenamiento y audios
- Certificado oficial de asistencia
- Curso presencial en Sevilla, en el barrio de Los Bermejales
¿Qué es Mindfulness?
Mindfulness consiste en orientar la atención hacia lo que está pasando en este momento: sensaciones corporales, sonidos, olores, emociones, impulsos. Es decir, todo aquello que experimenta el cuerpo y la mente.
Si percibes que tu atención se dejó atrapar por ideas, preocupaciones sobre un acontecimiento futuro o recuerdos de algo ya pasado, vuelve a dirigirla hacia lo que ocurre en el presente. Simplemente date cuenta, y con amabilidad, vuelve de nuevo a poner la atención en tu siguiente inspiración, tomando conciencia de alguna sensación que puedas identificar relacionada con la entrada de aire en tu cuerpo.
Fenómenos que puedes observar en tu mente:
EN PASADO O FUTURO:
- Pensamientos, ideas, recuerdos, preocupaciones o fantasías que nos llevan del pasado al futuro, alejándonos de la experiencia del momento presente.
EN PRESENTE:
- Emociones que ocurren en el momento presente.
- Sensaciones corporales que percibimos con los sentidos, incluyendo la percepción interna del cuerpo y posición en el espacio.
- Impulsos que nos llevan a actuar de determinada manera.
«Mindfulness es la conciencia que surge al prestar atención al momento presente, intencionadamente, sin realizar juicios al respecto. Es observar la realidad tal y como es.»
JON KABAT – ZINN
¿Qué aprenderás?
beneficios
- Disfruta el momento presente.
- Calma el ruido mental.
- Gana en bienestar físico y emocional.
- Practica la comunicación consciente.
- Mejora tu rendimiento personal.
- Gestiona mejor tus emociones.
- Aumenta tu memoria y capacidad de concentración.
Maite López de Rueda
Psicóloga Sanitaria Colegiada AN-06217
Instructora MBSR acreditada
La práctica de mindfulness ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, desarrollando habilidades y recursos para trabajar estados mentales difíciles, reduciendo su impacto emocional. Es una invitación estar atentos a lo que ocurre en la mente, el cuerpo y el entorno, y desde ahí, enriquecer la experiencia, aumentar el bienestar y mejorar la calidad de vida.
Mindfulness para mí es una sugerente invitación, en esos momentos en los que mi mente se queda atrapada en el malestar, a darme cuenta de que estoy respirando, que llegan a mí sonidos, sensaciones de contacto con la silla, la ropa, la sensación de movimiento, o cualquier otra información que me devuelva al aquí y al ahora. Una práctica que ha supuesto en mi vida encontrar formas de relación más satisfactorias conmigo misma y con los demás.
Contenido teórico del curso de MBSR
Sesión 1:
Explorando Mindfulness
Consciencia y atención, piloto automático y rumiación, habilidades mindfulness, triángulo de atención.
Sesión 2:
Percepción y realidad
Percepción del mundo y de los procesos mentales, modo de ser y modo de hacer, suspender juicios, ciclos reactivos.
Sesión 3:
La gestión emocional
Valor adaptativo de las emociones básicas, manifestaciones corporales, estados de ánimo, regulación emocional.
Sesión 4:
Entender el estrés
El estrés y su fisiología, confrontando el estrés: respuesta de lucha, huída y parálisis, resiliencia y coherencia.
Sesión 5:
Cómo responder al estrés
Estresores, los tres cerebros, mecanismos adaptativos y estrategias de afrontamiento, responder o reaccionar.
Sesión 6:
Comunicación consciente
Mindfulness y relaciones, escucha consciente, estilos de comunicación y asertividad, introducción a la «jornada de práctica intensiva.
Sesión 7:
Gestión del tiempo
Estilos de vida, gestión del tiempo, cómo prevenir, análisis de hábitos e incorporación de nuevas rutinas, alimentación consciente.
Sesión 8:
El viaje de tu vida
Integración de aprendizajes y vivencias, la visión, convertirnos en nuestros mejores amigos, hábitos felices, consolidar la práctica.
La práctica de Mindfulness te hace sentir mayor sensación de control sobre tu vida, te ayuda a considerar las situaciones estresantes como desafíos en lugar de amenazas y da sentido a la vida.
Mindfulness es una forma práctica y de observar los pensamientos, darse cuenta que están ahí y con amabilidad dejarlos ir, sin dejarse arrastrar por ellos hacia el pasado o hacia el futuro.
Poner la atención en el presente viviendo la experiencia que ocurre aquí y ahora nos permite observar con perspectiva lo que en ese momento estamos viviendo, ya sea una sensación corporal, una emoción difícil, un recuerdo o el impulso de actuar de determinada manera.
Lo cuentan mis alumnos
Testimonios
Realicé el programa de Mindfulness MBSR y fue fantástico, me está sirviendo mucho y me conecta con el presente a cada momento. Agradezco a Maite que es una excelente profesional con mucha vocación para enseñar. ¡Mil gracias!
Aurora
Hola, Maite es una terapeuta muy completa,además de ser una profesional muy preparada es humana y sensible, quiero agradecer su acompañamiento, su abordaje multidisciplinar. Es la persona que puede ayudar en cualquier problema emocional por su experiencia, preparación y humanidad.
Marta
Aprender a vivir de forma presente y con consciencia plena no tiene precio y haberlo hecho de la mano de una gran profesional como Mayte ha sido todo un regalo.Gracias Mayte por todo lo que nos enseñas cada día.
María del Mar
El Mindfulness me está cambiando la forma de estar en la vida. Gracias a ello han mejorado mis relaciones con los demás, la gestión de conflictos con mis hijas, y la forma de vivir la vida. Maite es una profesora cercana, entusiasta e implicada. Además transmite mucha calma. ¡Ojalá hubiera hecho un curso de Mindfulness antes!
Emilia
Presentación gratuita del programa en septiembre 2022:
martes 20 de 19:00 a 20:30
y jueves 22 de 10:30 A 12:00
Me apunto a la presentación gratuita
¿Dónde se imparte el curso de MBSR?
Edificio Bermejales Center
Avda. de Finlandia, 1 Módulo 19
Mindfulness no es…
Tratar de dejar la mente en blanco.
Más bien consiste en entrenar la atención para enfocarla donde tú elijas.
Estar sentado en el suelo en postura de loto.
Puedes practicar Mindfulness sentado en una silla, recostado boca arriba, de pie, caminando e incluso mientras realizas tus actividades cotidianas.
Una tendencia religiosa o filosófica.
Si bien tiene su origen en la tradición budista, hoy en día la práctica de Mindfulness está desvinculada de toda creencia religiosa o filosofía de vida, siendo ampliamente respaldada por la comunidad científica.
La relajación no es la finalidad de Mindfulness sino prestar atención al momento presente, aunque sí puede ser una consecuencia de su práctica.
La atención plena conlleva una apertura a la experiencia e invita a relacionarte con ella de modo más amable y consciente. Como dice el maestro vietnamita Thich Nhat Hanh, Mindfulness no es una evasión, es un encuentro sereno con la realidad.